Este viernes 27 de junio, OHLA celebra su Junta General de Accionistas, una cita que marcará el rumbo de la compañía durante los próximos años. Aunque en el orden del día figuran puntos habituales —como la aprobación de cuentas o el nombramiento de consejeros—, el foco está en el pulso entre los dos grandes bloques de poder: los hermanos Amodio (21,6% del capital) y José Elías (8,7%).
Los Amodio, actuales presidente y vicepresidente del consejo, aspiran a renovar sus cargos y consolidar su control. Sin embargo, Elías —conocido por su estilo combativo y su histórica participación en Audax— ha lanzado una ofensiva pública bajo el lema “Make OHL Great Again”. El objetivo: movilizar al accionariado minoritario y frenar la reelección del clan mexicano, al que acusa de “diluir valor” y perpetuar una gestión sin rumbo.
Desde la perspectiva de los pequeños accionistas, la situación es delicada. Tras años de ampliaciones de capital, planes estratégicos incumplidos y una cotización que no despega, muchos nos preguntamos si es hora de un cambio real o solo otro capítulo de luchas internas donde los minoritarios volvemos a quedar en segundo plano.
La Junta no solo votará la continuidad de los Amodio. También se someterá a votación la reclasificación de reservas por más de 11 millones de euros, la reelección del auditor EY y varios nombramientos en el consejo. Pero lo que de verdad está en juego es el control estratégico y el rumbo a medio plazo.
¿Seguirá la hoja de ruta actual con más deuda, más promesas y escasos resultados? ¿O se abrirá la puerta a un nuevo liderazgo con Elías al frente de una reestructuración más profunda?
Los minoritarios no tenemos miles de votos, pero juntos sí podemos inclinar la balanza. Esta vez, no basta con observar: el futuro de OHLA también pasa por nuestras manos.
https://www.youtube.com/watch?v=_KzZAr95pUE